El huevo fresco, ese que se recoge en las granjas y que pasa -si acaso- por algún proceso de limpieza y una manipulación mínima para su empaquetado, se asume generalmente como un alimento natural, sin procesar.
Así fue habitualmente en Colombia hasta la resolución 2492 de 2022, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, que, pese a catalogar ese mismo huevo como un alimento fresco y natural, también lo tiene como un “alimento mínimamente procesado”.
Pese a ello, para la norma colombiana, el huevo fresco sigue exento de la obligación de declarar en su empaque información sobre nutrientes, lo cual, en teoría, libera a sus productores de tal requisito, que será exigible desde el 16 de junio de este año, según reza la resolución mencionada. ver más....